¿Qué es lo que ha pasado aquí?, que un buen proyecto llevado a cabo por
un adolescente y un equipo de la universidad John Hopkins ha ganado un concurso
internacional. Los periódicos, buscando el sensacionalismo y los titulares,
están utilizando esta historia para intentar extender teorías conspiparanoicas
diciendo falsedades, como por ejemplo que las multinacionales farmacéuticas no
van a dejar que el proyecto salga adelante. ¿Por qué es falso que las
multinacionales quieren paralizar el proyecto?, porque una universidad de
elevado prestigio está interesada en él, y de hecho están invirtiendo recursos
y tiempo para intentar llevar a cabo la idea, que como es lógico aún tiene que
prosperar y pasar los estudios adecuados. Ni Jack Andraka es un farsante ni las
farmacéuticas van a bloquear el proyecto, sencillamente lo que ocurre es que a
veces los farsantes de verdad se dedican a escribir en los periódicos,
mezclando datos verdaderos y falsos para intentar vender periódicos
PROYECTO TS Y BELLEZA
este blog fue creado para tener la informacion de como tener un maquillaje perfecto, y tener la piel perfecta
viernes, 21 de septiembre de 2018
sábado, 15 de septiembre de 2018
PARTES DE CORREOS ELECTRONICOS

partes principales de esta pantalla:
1. Caja de búsqueda. Desde aquí podemos buscar entre los correos de Gmail. Busca en todo lo referente al correo 2. Lista de mensajes. En cada línea aparece una conversación/mensaje odenadas por fechas. 3. Lista etiquetas. En esta zona tenemos a la vista las etiquetas más importantes. Recibidos, Destacados, Enviados y Borradores. 4. Pestañas de Categorías. Las categorías permiten organizar mejor el correo, como veremos a continuación. 5. Paginación. Por ejemplo, según esta imagen, nos encontramos viendo los correos del 1 al 100, del total de 654 correos. 6. Configuración. Desde este botón podemos acceder a diversas opciones de configuración. 7. Aplicaciones. Desde este botón podemos acceder a diversas aplicaciones de Google, Gmail, YouTube, Maps, Drive, G+, ...

El correo electrónico, también se conoce como e-mail, que en ingles significa “electronic mail”. Es un servicio que se utiliza desde la red de Internet y ofrece poder mandar y recibir mensajes de texto y archivos adjuntos que pueden ser imágenes, música, archivos de vídeo o documentos, etc. entre usuarios que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo.

1.- Entorno de búsqueda. Esta nos indica que hemos
buscado en Web (aparece en negro y negrita), pero también es posible
buscar en Imágenes, Vídeo, Noticias, Compras, ...
2.- La caja de búsqueda es donde escribimos las
palabras que queremos buscar. A continuación aparece el botón Buscar y,
al final de la línea, el botón de Opciones, que permite usar búsquedas
avanzadas y configurar las preferencias.
3.- En esta línea podemos elegir entre realizar la
búsqueda en toda la web, en español, o sólo en España. Esto
cambia en cada país.
4.- Servicios de Yahoo. En esta línea aparecen otros
servicios de Yahoo, como el correo, y portales de Noticias, Finanzas, Deportes,
la web de fotos Flickr, de videos Screen, y aplicaciones para móviles.
5.- Enlaces patrocinados. Enlaces publicitarios relacionados
con lo que estamos buscando que se sitúan en los primeros puestos de resultados
y en la parte derecha de la página. Normalmente se identifican porque están
etiquetados como Anuncios y pueden tener un fondo ligeramente
coloreado.
6.- Líneas de Resultados. Cada resultado está compuesto
por varias líneas, en la primera aparece el título de la página web
encontrada.
A continuación, en color verde, aparece la dirección o URL
de la página encontrada aulaclic.es. A continuación aparece un enlace que
dice En cache que contiene la página tal cual la encontró el robot de
Yahoo cuando indexó la página por última vez.
Luego aparecen las líneas de la descripción que normalmente
contienen la etiqueta Html Description o fragmentos del texto de la
página.
BELLEZA
1. Exfolia tu piel y aplícate un sérum la noche anterior para que tu piel esté luminosa y firme antes de aplicarte la base.
2. Para un maquillaje de día, maquíllate siempre con luz natural y para un maquillaje de noche, hazlo con luz artificial y siempre frente a ti, nunca con luz de techo que marca ojeras y volumenes que pueden confundirte.
3. Mezcla la base con crema hidratante para que resulte más ligera. Las imperfeccionesque aún queden visibles puedes camuflarlas despues con un corrector.
4. Hay tres zonas claves que debes iluminar que son : centro de la frente y barbilla, bajo los ojos y la parte alta del hueso del pómulo.
5. Y tres zonas que debes esculpir con polvos bronceadores: ambos lados de la frente hacia las sienes; bajo el hueso del pómulo y bajo la linea de la mandíbula.
6. Usa siempre rizador de pestañas: ni la mejor máscara d pestañas eleva y riza tanto como un rizador profesional. Además, no te creas el falso mito de que rompe las pestañas.
7. Haz balance entre zonas brillantes y mates. Por ejemplo, si tu piel te gusta mate, usa sombras o labiales brillantes y viceversa.
8. Ningún maquillaje se verá profesional si tus cejas no estan perfectas. Si eres mañosa defínelas con un lapiz; si no, basta que las peines y fijes con la máscara de cejas Brow Drama para que el resultado se vea profesional.
9. Matifica solo los brillos del centro de la frente, barbilla, punta de la nariz y pliegue nasolabial. El resto de brillos ayudarán a que tu piel se vea fresca e hidratada.
10. Las uñas son tan importantes como el rostro asi que llévalas en consonancia con el maquillaje, o bien en tono parecido al de los labios; naturales si quieres restar sofisticación a tu look total; o en un tono especial si quieres alegrar un maquillaje natural o demasiado sobrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=g-ycQufrgK4&t=538s ¿Qué es lo que ha pasado aquí?, que un buen proyecto llevado a cabo por un adol...

-
partes principales de esta pantalla: 1. Caja de búsqueda. Desde aquí podemos buscar entre los correos de Gmail. Busca en todo lo refere...